Si estás buscando cómo afiliar tu negocio a Ecosistema Bi, aquí te explicamos cómo. Conoce cuáles son los requisitos que necesitas presentar, según el régimen en el que estés inscrito ante la SAT. Ya seas pequeño contribuyente, sociedad anónima, profesional independiente o parte de una fundación, aquí encontrarás la información que necesitas para dar el siguiente paso hacia la transformación digital de tu negocio.

¿Qué es Ecosistema Bi?

En Banco Industrial desarrollamos un ecosistema de pagos para pequeñas y medianas empresas que buscan transformar su negocio y optimizar sus ventas. Este sistema incluye soluciones digitales adaptadas a diferentes necesidades, permitiendo vender productos en línea de manera eficiente y segura.

También se puede gestionar cobros, recibir pagos con tarjeta, emitir facturas electrónicas y mucho más. Este ecosistema está compuesto por las siguientes soluciones:

  • Pay Bi: te ayuda a integrar un botón de pago en tu página web
  • Link Bi: puedes generar tus propios links de pago
  • Mall Bi: te permite crear y personalizar tu propia tienda en línea
  • Control Bi: aprende a optimizar la gestión de inventario y lleva todo el control de tu negocio

Todo esto con el respaldo y la solidez de Banco Industrial, facilitando la inclusión financiera y el crecimiento de los negocios en el país.

Recibe pagos desde cualquier lugar y en cualquier momento con Ecosistema Bi
Recibe pagos desde cualquier lugar y en cualquier momento con Ecosistema Bi

Requisitos de afiliación según el negocio

Los documentos requeridos varían según el tipo de régimen o figura legal del negocio. En Ecosistema Bi, se pueden afiliar los negocios que cuenten con el siguiente régimen:

  • Pequeño contribuyente
  • Sociedad Anónima
  • Propietario o individual
  • Servicios profesionales
  • Fundaciones o asociaciones
  • Copropiedades

A continuación, te presentamos los requisitos organizados por categoría:

Pequeño contribuyente

  • Últimas 3 facturas emitidas (no mayores a 3 meses)
  • DPI o pasaporte vigente del representante legal
  • RTU actualizado del propietario
  • Recibo de servicios (agua, luz o teléfono, no mayor a 3 meses)
  • Cheque anulado o estado de cuenta firmado y sellado por el banco
  • Fotos del comercio (local, productos, página web o redes sociales)
  • Aceptación de términos y condiciones de Neonet

Sociedad Anónima

  • DPI o pasaporte vigente del representante legal
  • Patente de comercio y de sociedad
  • Representación legal vigente y certificada
  • RTU actualizado del comercio
  • Escritura o acta de constitución
  • Recibo de servicios (máximo 3 meses)
  • Cheque anulado o estado de cuenta firmado y sellado
  • Fotos del comercio
  • Formulario de Beneficiarios Finales (para actualización)
  • Aceptación de términos y condiciones de Neonet.
  • Últimas 3 facturas emitidas (no mayores a 3 meses)

Propietario o individual

  • DPI o pasaporte vigente del representante legal
  • Patente de comercio
  • RTU actualizado
  • Recibo de servicios (máximo 3 meses)
  • Cheque anulado o estado de cuenta firmado y sellado
  • Fotos del comercio
  • Aceptación de términos y condiciones de Neonet
  • Últimas 3 facturas emitidas (no mayores a 3 meses)

Servicios profesionales

  • DPI o pasaporte vigente del representante legal
  • Carné de colegiado y constancia de colegiado activo
  • RTU actualizado
  • Recibo de servicios (máximo 3 meses)
  • Cheque anulado o estado de cuenta firmado y sellado
  • Fotos del comercio
  • Aceptación de términos y condiciones de Neonet
  • Últimas 3 facturas emitidas (no mayores a 3 meses)

Fundaciones o asociaciones

  • DPI o pasaporte vigente del representante legal
  • Acta de constitución y representación legal vigente
  • RTU actualizado
  • Recibo de servicios (máximo 3 meses)
  • Recibo por concepto de donación
  • Cheque anulado o estado de cuenta firmado y sellado
  • Fotos del comercio
  • Acuerdo gubernativo de exención de IVA (SAT)
  • Acuerdo gubernativo de gobernación
  • Estatutos inscritos
  • Formulario de Beneficiarios Finales (para actualización)
  • Aceptación de términos y condiciones de Neonet

Copropiedades

  • DPI o pasaporte vigente del representante legal
  • Patente de comercio
  • Representación legal vigente y certificada
  • RTU actualizado
  • Recibo de servicios (máximo 3 meses)
  • Fotos del comercio
  • Cheque anulado o estado de cuenta firmado y sellado
  • Aceptación de términos y condiciones de Neonet
  • Últimas 3 facturas emitidas (no mayores a 3 meses)

¿Cómo afiliarse?

El proceso para afiliarse al ecosistema de Banco Industrial es fácil, rápido y sin complicaciones. Solo debes llenar un formulario en línea con tus datos básicos. Posteriormente, uno de nuestros ejecutivos se pondrá en contacto contigo para solicitar la documentación correspondiente y guiarte en cada paso del proceso.

Este acompañamiento personalizado asegura que tu negocio pueda integrarse al ecosistema de forma eficiente, aprovechando todas las herramientas que Banco Industrial ha desarrollado para ti.

¿Puedo afiliarme si mi negocio no está registrado en ninguno de estos regímenes tributarios?

Si tu negocio aún no está registrado bajo alguno de los regímenes tributarios reconocidos por la SAT, es importante considerar que este paso es fundamental para operar de manera formal en Guatemala.

Estar inscrito en un régimen no solo te permite cumplir con las obligaciones legales, sino que también te abre las puertas a múltiples beneficios, como el acceso a las soluciones digitales que forman parte de Ecosistema Bi.

Email marketing: ¿cómo usar mailing para potenciar tu página web?